
El martes 11 de Agosto de 2020, fue un momento para traer aquellos instantes de historia y celebraciones que deben transcender más allá de una simple anécdota histórica y debe convertirse en un reto para generar una reflexión sobre aquellos heroicos acontecimientos realizados por esa gesta de hombres y mujeres visionarios de una Antioquia grande y pujante. Desde la institución Alfonso López Pumarejo (bachillerato) celebramos el Día de la Antioqueñidad, en estos momentos de cambio y de aprendizaje en casa tener un encuentro con nuestra cultura y relación armoniosa con las vivencias y costumbres antioqueñas cobran valor que se debe mantener en el tiempo. El objetivo es conmemorar el día de la independencia de Antioquia, resaltando las tradiciones paisas, los símbolos de Antioquia (bandera, himno y escudo) y personajes destacados (Débora Arango y Manuel Mejía Vallejo), arraigando en nuestra comunidad educativa Lopista la identidad Antioqueña (cultura paisa) como lo son sus costumbres, sus tradiciones culturales (danzas, desfile de silleteros y trovadores), su gastronomía y por supuesto nuestra gran historia. Este gran evento fue organizado y producido desde la primaria por las docentes Cindy Giraldo, Esmery García y Mónica Ávila. Desde la secundaria los encargados de elaborar esta celebración fueron los docentes Hegel Lemus, Andrés Ortega y la docente Ofelia Valdés. De igual manera extender un saludo a los padres y madres de familia de la comunidad Lopista por su compromiso con la educación y con la institución educativa, a ellos muchas gracias.
A continuación les presentamos el material elaborado por nuestros talentosos estudiantes: